CONDICIONES GENERALES DE ONCODOL
1. TITULAR
2. DEFINICIONES
3. OBJETO
4. USO DE LOS SERVICIOS
5. EJECUCIÓN
6. PRECIO
7. CAMBIOS DE LOS SERVICIOS
8. RESPONSABILIDAD
9. SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS
10. DURACIÓN Y DESISTIMIENTO
11. RESOLUCIÓN
12. LEY APLICABLE
13. COMUNICACIONES
14. PROTECCIÓN DE DATOS
15. FUERZA MAYOR
16. INVALIDEZ PARCIAL
17. INTEGRIDAD DEL ACUERDO
18. DERECHOS DE AUTOR Y MARCA REGISTRADA
PREÁMBULO
Este acuerdo regula la relación entre el Titular y el Usuario en relación con los Servicios de la Plataforma, según se describe a continuación. En caso de que el Usuario no acepte estas Condiciones Generales, el Usuario no está autorizado a utilizar los Servicios de la Plataforma.
Descargo de responsabilidad (Disclaimer)
La aplicación Oncodol proporciona sólo información, no proporciona consejos médicos o de tratamiento y el usuario no puede tratarla como tal. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico profesional.
Siempre debe confirmar cualquier información obtenida de o a través de esta aplicación con su médico u otro proveedor profesional de atención médica. Los médicos y los profesionales sanitarios siempre deben buscar la confirmación de cualquier información obtenida por un paciente a través de la aplicación Oncodol.
1. TITULAR
El Usuario toma nota de que el Titular de la Plataforma es la empresa eFarm Group S.r.l., con domicilio social en Milán (MI), Via Copernico 57, 20125, Código IVA n. 03609030964, dirección de correo electrónico privacy@oncodol.app
2. DEFINICIONES
• “BTcP”: significa el Dolor Intercurrente de cáncer;
• “Episodio”: significa un episodio de BTcP;
• “Titular”: significa eFarm Group S.r.l., con domicilio social en Milán (MI), Via Copernico 57, 20125, Código IVA n. 03609030964, quien ofrece los Servicios de la Plataforma;
• “Plataforma”: significa la aplicación Oncodol a través de la cual el Titular ofrece los Servicios de la Plataforma;
• “Servicios de la Plataforma”: significa los siguientes servicios ofrecidos a través de la Plataforma:
– hospedaje y gestión de la Plataforma;
– el mantenimiento de registros de los Episodios por parte del Paciente-Usuario y el intercambio de los datos del Episodio con el Usuario-Profesional emparejado;
– proporcionar una biblioteca de conocimientos sobre BCTcP, denominada «Acerca del dolor del cáncer», accesible para el Paciente-Usuario;
– proporcionar una sección “Cómo gestionar BTcP” a través de la cual el Usuario-Profesional puede insertar un texto específico para un Paciente-Usuario específico sobre cómo tratar los Episodios;
• “Condiciones Generales”: significa estas condiciones generales, las cuales regulan los Servicios de la Plataforma;
• “Usuario” significa tanto el Usuario-Profesional como el Usuario-Paciente;
• “Cuenta de Usuario”: significa una interfaz específica y funciones relevantes de la Plataforma para el Usuario;
• “Paciente-Usuario”: significa el usuario, en su calidad de paciente, que utiliza los Servicios de la Plataforma mediante la creación de una Cuenta de Usuario;
• “Usuario Profesional”: significa un profesional sanitario, debidamente inscrito en el correspondiente registro profesional en su caso, que crea una Cuenta de Usuario.
• “Emparejamiento”: un proceso voluntario y manual de conectar dos Usuarios, siendo uno Usuario-Paciente y el otro Usuario-Profesional. El emparejamiento es necesario para el intercambio de información entre los Usuarios que utilizan la Plataforma.
3. OBJETO
Estas Condiciones Generales regulan la prestación, a título gratuito y a favor de los Usuarios, de los Servicios de la Plataforma tal y como se describen en las definiciones del Artículo 2 anterior, dentro de los límites y en las condiciones que se establecen a continuación.
4. USO DE LOS SERVICIOS
4.1 El uso de los Servicios de la Plataforma requiere la activación por parte del Usuario de una Cuenta de Usuario. Durante la activación de una Cuenta de Usuario, el Usuario debe elegir ser identificado como Paciente-Usuario o Profesional-Usuario. La activación de la Cuenta de Usuario está sujeta a la aceptación previa de estas Condiciones Generales y a la lectura de la política de privacidad de la Plataforma, que forman parte integrante y sustancial de estas Condiciones Generales.
4.2 El Usuario declara y garantiza al Titular que los datos facilitados en el momento del registro, a los efectos de la creación de la Cuenta de Usuario, son correctos y verdaderos y que serán actualizados sin demora si fuera necesario.
4.3 Cada Usuario puede activar solo una Cuenta de Usuario.
4.4Para activar la Cuenta de Usuario, el Usuario debe proporcionar, dentro de la aplicación Oncodol, una dirección de correo electrónico válida. Se enviará una identificación única (es decir, un código alfanumérico aleatorio de 8 dígitos con letras mayúsculas y minúsculas) a la dirección proporcionada. Al utilizar este ID único y al definir una contraseña a elección del Usuario, que será un código alfanumérico de 8 dígitos con letras mayúsculas y minúsculas, el Usuario completará el proceso de registro y podrá utilizar los Servicios del Plataforma. Dicha contraseña se cambiará cada 3 meses. La activación o reactivación de la aplicación Oncodol siempre requerirá la identificación única del Usuario y su contraseña válida; sin embargo, una vez activada, el acceso posterior a la aplicación se puede obtener mediante el uso de un PIN de 4 dígitos definido por el usuario. Después de 3 intentos fallidos de insertar correctamente el PIN, se requerirá la identificación única del usuario y una contraseña válida. Las credenciales de acceso (DNI, contraseña y PIN) son estrictamente personales y el Usuario se compromete a guardarlas con el máximo cuidado, evitando su comunicación a terceros, y a actualizar la contraseña en los intervalos oportunos para evitar los riesgos de acceso a su cuenta por terceros no autorizados.
4.5 Con el alcance permitido por la ley, el Usuario es responsable del uso abusivo de su Cuenta de Usuario por parte de terceros cuando ésto ocurra como resultado de su propio error; por ello, el Usuario está obligado a informar sin demora al Titular sobre cualquier pérdida o robo de sus credenciales de acceso así como cualquier otra circunstancia que pueda comprometer la seguridad de su cuenta.
5. EJECUCIÓN
5.1 Los Pacientes-Usuarios pueden registrar Episodios con la función de mantenimiento de registros disponible a través de la plataforma. Para cada nuevo Episodio, el Paciente-Usuario puede registrar la siguiente información basada en 5 pasos:
– Paso 1: tipo de dolor y posición del dolor
– Paso 2: día, hora de inicio y finalización del Episodio
– Paso 3: intensidad del dolor
– Paso 4: tiempo de efecto de la medicación
– Paso 5: estado de ánimo del Usuario
5.2 El Paciente-Usuario puede crear un archivo pdf con la información relacionada con el Episodio más reciente o con todos los Episodios dentro de un período específico. Se entiende que cualquier uso posterior por parte del Paciente-Usuario de dicho pdf fuera de la Plataforma es responsabilidad exclusiva del Paciente-Usuario.El Paciente-Usuario puede compartir automáticamente toda la información a través de la Plataforma con uno o más Profesionales-Usuarios. Esta función requiere un «emparejamiento» manual del perfil de Paciente-Usuario con el perfil de Usuario-Profesional, procedimiento que se describe detalladamente en la sección de «Emparejamiento» de la Plataforma. Sin embargo, no hay «Emparejamiento» disponible entre dos Usuarios-Pacientes o dos Usuarios Profesionales.
5.3 El usuario también tiene acceso a la sección de la biblioteca de conocimientos de la Plataforma, denominada «Acerca del dolor del cáncer», a través de la cual puede encontrar información sobre BTcP, particularmente en relación con los diferentes tipos de dolor, la razón por la cual el cáncer causa dolor, los tipos de dolor y también un glosario de terminología médica sobre el cáncer y el dolor.
5.4 El Usuario-Profesional también puede insertar un texto específico dirigido a un Paciente-Usuario específico sobre cómo tratar los Episodios en la sección «Cómo gestionar BTcP» de la Plataforma. Esta sección solo estará activa si un Usuario-Profesional emparejado ha creado un texto para el Usuario-Paciente. Solo se mostrará el texto más reciente (los textos más antiguos no serán visibles) y la hora y fecha de creación del texto se mostrarán de forma destacada.
5.5 El Usuario-Profesional también puede acceder a la Plataforma a través de un navegador web en https://oncodol.app esta opción se ofrece para que el Usuario-Profesional vea los datos del Episodio en una pantalla más grande que la que ofrece un dispositivo móvil. El acceso a la Plataforma web está regulado por la autenticación de 2 pasos. Primero, requiere una identificación de usuario y una contraseña válidas, luego se envía una OTP (contraseña de un solo uso) al usuario a través de la plataforma en su teléfono inteligente; éste debe ser proporcionado correctamente para que el Usuario pueda acceder.
6. PRECIO
El Usuario no tendrá que pagar tarifa alguna por el uso de los Servicios de la Plataforma.
7. CAMBIOS EN LOS SERVICIOS
7.1El Titular se reserva el derecho, en cualquier momento, de modificar estas Condiciones Generales además de los términos y características de los Servicios de la Plataforma, mediante avisos generales a los Usuarios y / o mediante notificación por correo electrónico a los Usuarios, indicando la fecha en que tales modificaciones entrarán en vigor; lo cual será al menos 30 días tras la fecha en que el Titular envíe la comunicación.
7.2 En los casos en que las modificaciones conduzcan a una reducción significativa de los Servicios de la Plataforma, el Usuario tiene derecho a desistir de estas Condiciones Generales, notificando por escrito con preaviso de 30 días desde las comunicaciones previstas en el artículo 7.1 mediante correo certificado con acuse de recibo o correo electrónico.
7.3 Una vez transcurrido el plazo a que se refiere el artículo 7.2, el uso continuado de los Servicios de la Plataforma por parte del Usuario se interpretará como la aceptación plena de las nuevas Condiciones Generales.
8. RESPONSABILIDAD
8.1 El Titular hará todos los esfuerzos razonables para garantizar que la Plataforma y los Servicios de la Plataforma permanezcan accesibles en todo momento; sin embargo, dada la naturaleza de las redes telemáticas, el Titular no puede garantizar la disponibilidad ininterrumpida de la Plataforma y los Servicios de la Plataforma.
8.2 En la medida permitida por la ley, el Titular no asume ninguna responsabilidad por daños, reclamaciones, pérdidas directas o indirectas causadas a los Usuarios por avería o funcionamiento defectuoso de los equipos electrónicos de los Usuarios o de terceros. El Titular no se hace responsable de las pérdidas o daños que puedan originarse por la no ejecución de los servicios ofrecidos en la Plataforma por funcionamiento defectuoso o fallo del dispositivo de comunicaciones electrónicas por causas ajenas a su control razonable, incluyendo, entre otros, incendios, desastres naturales, cortes de energía, indisponibilidad de líneas telefónicas u otros proveedores de servicios de red, o por acciones de otros usuarios u otras personas que tengan acceso a la red.
8.3 El Titular hará todos los esfuerzos razonables para garantizar que la información proporcionada en la sección de la biblioteca de conocimientos de la Plataforma sea verdadera y esté actualizada. Sin embargo, la información proporcionada en dicha biblioteca no sustituirá en ningún caso la opinión profesional del profesional sanitario del Usuario.
9. SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS
9.1 El Titular se reserva el derecho de suspender temporalmente los Servicios de la Plataforma por el período de tiempo estrictamente requerido para la intervención técnica necesaria y / o aconsejable con el fin de mejorar la calidad de los servicios. El Titular informará al Usuario mediante avisos generales a los Usuarios y / o mediante notificación por correo electrónico a los Usuarios con una antelación de 3 días.
9.2 En cualquier momento el Titular podrá interrumpir la prestación de los Servicios de la Plataforma en caso de que existan motivos fundados en cuanto a seguridad o ruptura de confidencialidad (como presencia de virus en sus sistemas informáticos y / o apagones), dando aviso por medio de avisos generales a los Usuarios y / o mediante notificación por correo electrónico a los Usuarios.
10. DURACIÓN Y DESISTIMIENTO
10.1 La relación contractual entre las partes comenzará con el registro del Usuario y la correspondiente activación de la Cuenta de Usuario y tendrá una duración indefinida, sin perjuicio del derecho de las partes a desistir en cualquier momento.
10.2 El Usuario puede desistir de las Condiciones Generales eliminando la Cuenta de Usuario utilizando la funcionalidad apropiada disponible a través de la Plataforma.
10.3 El Titular puede desistir de las Condiciones Generales con preaviso de 3 meses enviando una comunicación al Usuario de conformidad con el Artículo 13 de estas Condiciones Generales.
11. RESOLUCION
El incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de sus obligaciones en virtud de estas Condiciones Generales dará lugar a la rescisión de estas Condiciones Generales y la cancelación de la Cuenta de Usuario. En este caso, la rescisión se producirá mediante la comunicación por parte del Titular al Usuario, por correo electrónico, de su intención de aplicar esta cláusula.
12. LEY APLICABLE
Las presentes Condiciones Generales se rigen por la ley italiana. Ello no obstante, un Usuario, en su condición de consumidor, podra beneficiarse de cualesquiera disposiciones imperativas del estado en que sea residente. Lo dispuesto en estas Condiciones Generales, inclusive la elección del Derecho italiano como ley aplicable, no afectará a los derechos del Usuario como consumidor que le sean de aplicación.
13. NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones requeridas en virtud de estas Condiciones Generales se enviarán sin necesidad de cumplir con ninguna formalidad en particular, incluso por correo electrónico a:
– al Titular, a la oficina y / o correo electrónico establecido en el artículo 1 anterior;
– al Usuario, a la dirección de correo electrónico proporcionada al registrarse o posteriormente modificada y notificada dentro de la Plataforma en la dirección indicada.
14. PROTECCIÓN DE DATOS
Para obtener información sobre el tratamiento de los datos personales del Usuario por parte del Titular en su condición de Responsable del Tratamiento, consulte la Política de Privacidad de la Plataforma.
15. FUERZA MAYOR
15.1 El Titular no será responsable por fallos o demoras en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud de estas Condiciones Generales causados por eventos fuera de su control razonable.
15.2 Un evento de fuerza mayor significará cualquier acto, evento, falta de acción, omisión o accidente más allá de un control razonable, incluidos, entre otros, los siguientes:
– huelgas, cierres patronales u otros disturbios laborales;
– disturbios, revueltas, invasiones, ataques terroristas o amenazas de ataques terroristas, guerra (declarada o no) o amenazas de guerra;
– incendios, explosiones, tormentas, inundaciones, terremotos, deslizamientos de tierra, epidemias u otros desastres naturales;
– incapacidad para utilizar los ferrocarriles, el transporte marítimo, la aviación, el transporte motorizado u otros medios de transporte público o privado;
– incapacidad para utilizar redes de telecomunicaciones públicas o privadas;
– cualquier acto, decreto, ley, reglamento o restricción de cualquier gobierno;
– cualquier huelga, catástrofe o accidente en el mar, en el servicio postal u otro medio de transporte pertinente.
15.3Se entiende que el cumplimiento de las obligaciones en virtud de estas Condiciones Generales permanecerá suspendido mientras duren los eventos de fuerza mayor. En tales circunstancias, el Titular contará con una prórroga para el cumplimiento de estas Condiciones Generales igual a la duración de este período. Se entiende que, incluso en caso de fuerza mayor, el Titular se esforzará por encontrar una solución para cumplir con sus obligaciones contractuales.
16. INVALIDEZ PARCIAL
Si la autoridad competente determina que alguna cláusula de estas Condiciones Generales, o parte de ellas, es inválida, ilegal o inaplicable, se considerará que dicha cláusula o disposición no se aplica y las demás cláusulas y disposiciones seguirán siendo válidos en la medida permitida por la ley.
17. INTEGRIDAD DEL ACUERDO
17.1 Las Condiciones Generales, así como cualquier documento expresamente mencionado en ellas, representan el acuerdo completo entre el Usuario y el Titular y reemplazan cualquier acuerdo, entendimiento o pacto previo entre las mismas partes, ya sea oral o escrito.
17.2 Al aceptar estas Condiciones Generales, el Usuario reconoce y declara que no se ha basado en ninguna garantía, compromiso o promesa hecha por la otra parte, o inferido de lo dicho o escrito durante las negociaciones previas al contrato, sino solo en lo expresamente establecido en estas Condiciones Generales.
18. DERECHOS DE AUTOR Y MARCAS REGISTRADAS
18.1 Todo el contenido de la Plataforma (incluidos, entre otros, los siguientes ejemplos: textos, marcas comerciales, logotipos, iconos, imágenes, ilustraciones, registros de audio y video, bases de datos, código fuente o software y patentes) está protegido por la normativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual y es de titularidad del Titular o de terceros que los gestionan bajo licencia y / o autorización específica.
18.2 Sin el consentimiento por escrito del Titular, excepto en casos de uso personal, el Usuario no puede copiar, modificar, cambiar, publicar, promover públicamente, distribuir, vender o ceder ningún material y / o artículos / y / o imagen y / o video y / o bases de datos y / o líneas de código presentes en la Plataforma, ya sea en forma parcial o total.